Cuando me preguntan en consulta cómo cuidar la piel sin perderse entre diez pasos y mil productos, mi respuesta suele ser: skinimalismo.

Esta tendencia está cambiando la forma en que entendemos el skincare. Ya no se trata de cuánto usas, sino de cómo y por qué lo usas. Aquí te explico cómo puedes aplicar este enfoque de forma eficaz de la tendencia de la que han hablado tanto expertos como revistas de cuidado personal y lifestyle.

¿Qué es el skinimalismo?

El skinimalismo es una forma de cuidar tu piel usando solo lo esencial, pero con ciencia detrás. El objetivo no es hacer menos por hacer menos, sino optimizar cada paso para que realmente funcione. Esto lo convierte en una excelente opción para pieles sensibles, reactivas o simplemente para personas que no consiguen ser constantes.

Desde el punto de vista médico, reducir productos significa menos riesgo de interacción entre activos, menor alteración de la barrera cutánea y una rutina más fácil de mantener en el tiempo.

¿Por qué funciona?

Nuestra piel tiene una función barrera fundamental. Cuando usamos demasiados cosméticos, podemos alterar el microbioma cutáneo, provocar inflamación o sensibilización. Con el skinimalismo, buscamos cuidar la piel sin saturarla, respetando sus ritmos naturales.

Mi consejo profesional: menos es más solo si ese “menos” está bien elegido. Si no sabes por dónde empezar, comienza con lo básico.

Conclusiones personales

El skinimalismo nos ayudará a conseguir la constancia que necesitamos, comparado a otro tipo de rutinas, si es algo que nos cuesta en el día a día de nuestro cuidado.

Nos hace enfocarnos en menos cantidad de productos pero con la garantía de que son eficaces para alcanzar nuestros objetivos.

Si tienes dudas puedes escribirme a @arrietaskinproject o @dra.cristinaarrieta, y te animo a visitar otros artículos interesantes de mi blog de medicina estética.

Privacy Preference Center