Ventajas de Genidentity

Ventajas de Genidentity: un imprescindible en tu rutina

Detrás de cada marca que se incorpora a Arrieta Skin Project hay una historia. No elegimos por tendencias, sino por coherencia, resultados y valores. Desde hace años, en mi práctica como doctora especializada en medicina estética, he visto cómo cada vez más pacientes buscan algo más que resultados visibles: quieren marcas honestas, con respaldo científico y un compromiso real con su piel y el entorno.

Por eso quiero explicar las ventajas de Genidentity, una marca que no solo ha superado mis expectativas clínicas, sino también personales.

¿Por qué decidí probar Genidentity?

Me interesó su enfoque de genocosmética molecular: trabajan con factores de crecimiento de origen vegetal, desarrollados mediante biotecnología. Esto permite regenerar la piel desde las capas más profundas, sin agresividad, y con una excelente tolerancia incluso en pieles sensibles o post-tratamiento.

Y sí, eso me convenció como doctora que valora la coherencia entre lo que aplicamos en la piel y el impacto que generamos en el planeta.

Ventajas de Genidentity

Ventajas de Genidentity: Lo que más valoro como doctora estética

Genidentity utiliza ingredientes activos de alta pureza y concentración. Esto se traduce en resultados visibles en menos tiempo, sobre todo en procedimientos que buscan mejorar firmeza, textura y luminosidad.

Es una marca española, todos sus productos son cruelty free, formulados sin tóxicos, y producidos con procesos responsables. No es solo una tendencia, es un compromiso que como profesional también quiero respaldar.

Lo he comprobado en consulta: Genidentity potencia los efectos de tratamientos como el láser, la radiofrecuencia o la mesoterapia, ayudando a la piel a recuperarse mejor y más rápido.

¿Para quién lo recomiendo?

Para pacientes que quieren cuidar su piel más allá de la estética, y que valoran una cosmética que funcione, respete y acompañe su estilo de vida consciente. También para quienes buscan una rutina eficaz antes o después de tratamientos clínicos.

Dónde conseguir Genidentity

Si estás pensando en probar esta marca, ya puedes adquirir sus productos y disfrutar de las ventajas de Genidentity directamente desde Arrieta Skin Project. He seleccionado personalmente los productos que mejor se adaptan a las necesidades reales de la piel, tanto en consulta como en casa.

Conclusiones personales

Cuando una marca consigue unir eficacia, ciencia y conciencia en una misma fórmula, no solo mejora la piel, también conecta con lo que somos y lo que queremos cuidar.

Si estás empezando a interesarte por este tipo de productos, te animo a probarlos desde esa perspectiva: no como una solución rápida, sino como parte de un nuevo enfoque en tu autocuidado.

Si tienes dudas puedes escribirme a @arrietaskinproject o @dra.cristinaarrieta, y te animo a visitar otros artículos interesantes de mi blog de medicina estética.


Skinimalismo: qué es, cómo se hace y los mejores productos

Skinimalismo: qué es, cómo se hace y los mejores productos

Cuando me preguntan en consulta cómo cuidar la piel sin perderse entre diez pasos y mil productos, mi respuesta suele ser: skinimalismo.

Esta tendencia está cambiando la forma en que entendemos el skincare. Ya no se trata de cuánto usas, sino de cómo y por qué lo usas. Aquí te explico cómo puedes aplicar este enfoque de forma eficaz de la tendencia de la que han hablado tanto expertos como revistas de cuidado personal y lifestyle.

¿Qué es el skinimalismo?

El skinimalismo es una forma de cuidar tu piel usando solo lo esencial, pero con ciencia detrás. El objetivo no es hacer menos por hacer menos, sino optimizar cada paso para que realmente funcione. Esto lo convierte en una excelente opción para pieles sensibles, reactivas o simplemente para personas que no consiguen ser constantes.

Desde el punto de vista médico, reducir productos significa menos riesgo de interacción entre activos, menor alteración de la barrera cutánea y una rutina más fácil de mantener en el tiempo.

¿Por qué funciona?

Nuestra piel tiene una función barrera fundamental. Cuando usamos demasiados cosméticos, podemos alterar el microbioma cutáneo, provocar inflamación o sensibilización. Con el skinimalismo, buscamos cuidar la piel sin saturarla, respetando sus ritmos naturales.

Mi consejo profesional: menos es más solo si ese “menos” está bien elegido. Si no sabes por dónde empezar, comienza con lo básico.

Conclusiones personales

El skinimalismo nos ayudará a conseguir la constancia que necesitamos, comparado a otro tipo de rutinas, si es algo que nos cuesta en el día a día de nuestro cuidado.

Nos hace enfocarnos en menos cantidad de productos pero con la garantía de que son eficaces para alcanzar nuestros objetivos.

Si tienes dudas puedes escribirme a @arrietaskinproject o @dra.cristinaarrieta, y te animo a visitar otros artículos interesantes de mi blog de medicina estética.


Evento de inauguración de la tienda Arrieta Skin Project

Evento de inauguración de la tienda Arrieta Skin Project

¿Y si pudieras confiar en una tienda online que solo ofrece productos que un profesional de la medicina estética pudiera recomendar? Después de muchos meses de trabajo, por fin puedo presentar con muchísima ilusión mi nuevo proyecto digital para que el cuidado de tu piel esté a un solo click. Todo esto vino acompañado de un evento de inauguración de la tienda Arrieta Skin Project.

¿Por qué nace Arrieta Skin Project?

Tras años de consulta, he escuchado a muchísimos pacientes preguntarme lo mismo:

¿Dónde puedo comprar productos fiables y realmente eficaces para mi piel?

La respuesta está aquí. Arrieta Skin Project no es solo una tienda online de productos de dermocosmética, es un espacio profesional donde encontrarás únicamente marcas con respaldo científico, formulaciones eficaces y resultados visibles.

¿Qué marcas encontrarás?

En esta primera fase de lanzamiento he querido contar con algunas de las firmas que más confianza me generan tanto a nivel clínico como por la experiencia de mis propios pacientes:

¿Qué puedes esperar de este espacio?

Este blog será también un punto de encuentro. Aquí compartiré consejos, rutinas, lanzamientos y eventos relacionados con el mundo de la dermocosmética profesional.

Y si te interesa saber más sobre cómo elegir los productos más adecuados, muy pronto activaremos un servicio de diagnóstico personalizado online.

Así fue el evento de inauguración de la tienda Arrieta Skin Project

La inauguración de Arrieta Skin Project representa un hito en mi trayectoria profesional y en el ámbito de la dermocosmética. Este proyecto nace con la misión de ofrecerte una selección cuidadosa de productos de alta calidad, respaldados por la ciencia y la experiencia clínica.

Mi objetivo es acercarte soluciones efectivas y seguras para el cuidado de tu piel, todo desde la comodidad de tu hogar.

Gracias por acompañarme

Este proyecto nace de la escucha, del deseo de dar respuesta y de acercar el conocimiento médico al día a día del cuidado de la piel.

Te invito a descubrir la tienda y seguirme en esta nueva etapa. Encuentra más artículos como este en nuestro apartado de blog y ponte en contacto si necesitas un asesoramiento personalizado.

@dra.cristinaarrieta  @arrietaskinproject


Limpiar Brochas de Maquillaje: Guía Completa

¿Cada cuánto limpias tus brochas de maquillaje? ¿O alguna vez las has llegado a limpiar? Son elementos de uso diario que, sin una limpieza adecuada, pueden llevar a la acumulación de bacterias, células muertas y productos acumulados.

Sin una limpieza adecuada, estas partículas pueden mezclarse y obstruir los poros, lo que puede derivar en brotes de acné y otras irritaciones cutáneas. Además, una brocha sucia pierde su capacidad de aplicar el maquillaje de manera eficiente, resultando en una cobertura desigual o un acabado poco profesional.

Olvídate de comprar brochas nuevas cada mes, pero lee esto para aprender a mantenerlas limpias.

1. Frecuencia de Limpieza

La frecuencia de limpieza de tus brochas depende de su uso y del tipo de productos que aplicas. Las brochas que usas a diario, como las de base y corrector, son las que más acumulan restos de productos y bacterias.

Por lo tanto, es recomendable limpiarlas al menos una vez a la semana para evitar que se conviertan en un caldo de cultivo para impurezas que puedan afectar tu piel. Si no las limpias con regularidad, corres el riesgo de que las partículas de maquillaje se mezclen con bacterias y suciedad, lo que podría causar brotes de acné o irritaciones cutáneas.

Por otro lado, las brochas que usas con productos en polvo, como las de sombras o rubor, no requieren limpieza tan frecuente. Sin embargo, es importante limpiarlas al menos una vez al mes. Con el tiempo, los restos de maquillaje en las cerdas pueden afectar la eficacia de la brocha, haciendo que la aplicación del maquillaje sea menos precisa y sucia.

Establecer una rutina de limpieza adecuada según el tipo de brocha es clave para mantener tanto tu piel como tus productos en perfecto estado.

2. Métodos para Limpiar las Brochas

La frecuencia con la que se deben limpiar las brochas depende del uso y del tipo de productos aplicados. Se recomienda limpiar las brochas de uso diario, como las de base y corrector, al menos una vez a la semana.

Las brochas que se usan con productos en polvo, como las de sombras o rubor, deben limpiarse con menos regularidad, pero aún así es necesario realizar una limpieza mensual.

Jabón Neutro y Agua Tibia:

Llenar un recipiente con agua tibia y colocar una pequeña cantidad de jabón neutro o detergente suave en la palma de la mano. Sumergir las cerdas de la brocha en el agua y luego frotarlas suavemente en el jabón. Aclarar con agua tibia, asegurándose de que el agua no entre en el mango de la brocha para evitar que se dañe. Repetir el proceso hasta que el agua salga limpia.

Limpiadores Específicos para Brochas:

Existen limpiadores especiales para brochas que ayudan a eliminar los residuos de maquillaje de manera más rápida y eficiente. Estos productos están formulados para no dañar las cerdas y pueden ser especialmente útiles para la limpieza de brochas de maquillaje profesional. Para su uso, se recomienda aplicar el limpiador directamente sobre las cerdas de la brocha y frotar con un pañuelo o toalla limpia.

3. Secado y Almacenaje

Una vez que las brochas están limpias, es crucial secarlas adecuadamente para mantener su forma y evitar que se deformen o se deterioren. Se recomienda secar las brochas horizontalmente sobre una toalla para evitar que el agua entre en el mango.

La limpieza regular y adecuada de las brochas no solo prolonga su vida útil, sino que también mejora la salud de la piel. Invertir tiempo en el cuidado de estas herramientas es fundamental para mantener una aplicación perfecta y saludable del maquillaje.

¡Esperamos que gracias a estas recomendaciones mantengas todas tus brochas limpias!

Encuentra más artículos como este en nuestro apartado de blog y ponte en contacto si necesitas un asesoramiento personalizado.

@dra.cristinaarrieta


La importancia de una buena rutina cosmética

La importancia de una buena rutina cosmética

Una piel bonita es el reflejo de una piel sana y una buena salud global. Crucial en esta ecuación, es la constancia diaria en el cuidado cosmético.

La rutina cosmética está afortunadamente cada día más instaurada, ya sea gracias a las redes o gracias a una mayor conciencia del cuidado saludable de la piel. Hoy te damos varias razones por la que no puedes dejar de lado una rutina cosmética bien estructurada y adecuada para tus necesidades.

1. Mantenimiento de la salud de la piel

Una rutina cosmética diaria permite mantener la piel limpia, hidratada y protegida frente a agresores ambientales como la contaminación y los rayos UV. El uso constante de limpiadores adecuados ayuda a eliminar las impurezas acumuladas a lo largo del día, mientras que la hidratación contribuye al mantenimiento de la barrera cutánea. Esto es fundamental para evitar la deshidratación que puede derivar en la aparición de arrugas prematuras y otros signos de envejecimiento.

Además, el uso de principios activos específicos como serums antioxidantes, ácidos exfoliantes, retinoles, reafirmantes, despigmentantes… permite reducir o controlar la aparición de brotes, favorecer el equilibrio de la producción de sebo y otros problemas cutáneos.

2. Estímulo de la regeneración celular

La aplicación de productos con ingredientes activos, como retinoides, péptidos y ácidos alfa-hidroxi (AHA), estimula la regeneración celular y acelera el proceso de renovación cutánea. Esto no solo mejora la textura de la piel, sino que también contribuye a la reducción de manchas, líneas finas y arrugas. Un uso constante de estos productos mejora la apariencia global de la piel, promoviendo una dermis más suave y luminosa.

3. Protección contra el envejecimiento prematuro

El envejecimiento cutáneo es un proceso natural, pero los factores ambientales y el estilo de vida pueden acelerar su aparición. El uso diario de productos con protección solar (SPF) es uno de los pasos más esenciales en cualquier rutina cosmética, ya que la exposición al sol es la principal causa de envejecimiento prematuro y daño celular.

Además, la incorporación de antioxidantes, como la vitamina C y el ácido ferúlico, ayuda a neutralizar los radicales libres, protegiendo las células cutáneas del daño oxidativo.

4. Mejora en la eficacia de otros tratamientos cosméticos

Una rutina cosmética adecuada prepara la piel para recibir tratamientos adicionales, estéticos o médico estéticos, como peelings, láser o inyectables (ácido hialurónico, estimuladores de colágeno…) mejorando su eficacia.

Al tener la piel limpia, equilibrada y optimizada, los productos penetran mejor y actúan con mayor eficacia, lo que maximiza y prolonga los resultados obtenidos en los tratamientos.

Conclusión

La rutina cosmética diaria no es solo una cuestión de estética, sino un enfoque integral para preservar la salud de la piel y prevenir su deterioro prematuro. La clave está en seleccionar productos adecuados, seleccionados por profesionales y adaptados a las necesidades de cada tipo de piel, y por supuesto, aplicarlos de manera constante.

El beneficio en la vitalidad de nuestra piel y una buena inversión en la longevidad siempre será un acierto.

Encuentra más artículos como este en nuestro apartado de blog y ponte en contacto si necesitas un asesoramiento personalizado.

@dra.cristinaarrieta


Privacy Preference Center